El enfermero que no tenía vocación
Posted on 12:36 by René Espinosa
Más de cuarenta personas fueron asesinadas por Charles Cullen, el enfermero asesino, entre 1987 y 2003 en los Estados Unidos. Ninguno de los asesinatos fue descubierto hasta que en 2003 Cullen fue llevado al tribunal como sospechoso por la muerte de Florian Gall paciente del Somerset Medical Center. El criminal confesó que era responsable de éste y muchos otros crímenes cometidos a lo largo de dieciséis años en una decena de hospitales.
Cullen usaba altas sobre dosis de medicamentos difíciles de detectar para matar a sus víctimas, según el propio asesino, con la intención de aliviar su sufrimiento. Sin embargo, se ha demostrado que no todas las personas fallecidas eran enfermos terminales. El enfermero conseguía los medicamentos adulterando las bases de datos de los centros de salud y pese a las sospechas de sus compañeros de trabajo pudo repetir este procedimiento innumerables ocasiones.
El enfermero asesino cambiaba de trabajo muy seguido y a pesar de las irregularidades en su expediente era contratado fácilmente por los hospitales. El representante del Somerset Medical Center dijo a los medios que desconocía los antecedentes de Cullen y que el único requisito previo a su contrato fue la presentación de sus credenciales de enfermería.
Durante su juicio en 2006, Charles Cullen se mostró tranquilo y confesó al juez sus intenciones de declararse culpable, incluso se negó a ejercer su derecho a tener abogado. Finalmente, el enfermero asesino fue condenado a 11 cadenas perpetuas por 22 muertes solamente en el condado de New Jersey.
0 comentarios:
Publicar un comentario